
Maestro en Gobierno y Gestión Pública en América Latina por la Universitat Pompeu Fabra (Barcelona School of Management -BSM-), con la tesis: “Normativa inteligente, como garante de una mejora de la calidad regulatoria en México.”; y licenciado en Derecho por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), con la tesis: “Análisis Económico del Municipio. Eficiencia de la regulación con relación a la provisión y financiamiento de los servicios públicos municipales”. Ha tomado cursos, seminarios y diplomados en diferentes instituciones educativas de México y el extranjero.
En el sector público se ha desempeñado desde 1998 como subdirector, asesor, director, y director general adjunto en diversas dependencias del Poder Ejecutivo Federal, así como en el Poder Judicial de la Federación, tanto en el Consejo de la Judicatura Federal, como en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Ha sido asesor jurídico en materia legislativa, y miembro de diversas delegaciones mexicanas ante organismos internacionales, destacando su intervención desde 2013 -por parte de la SCJN- en la Cumbre Judicial Iberoamericana, como encargado del “Portal Iberoamericano del Conocimiento Jurídico”.
Ha participado en diversos diplomados, seminarios, conferencias y foros a nivel nacional e internacional, sobre diferentes materias de Derecho. Asimismo, ha escrito y publicado artículos en diarios y revistas de circulación nacional.
Desde noviembre de 2009 se desempeña como Secretario de Estudio y Cuenta en la Secretaría General de Acuerdos de la SCJN, responsable del Área de Elaboración y Control de Instrumentos Normativos del Pleno y del Presidente en Materia Jurisdiccional, habiendo elaborado a la fecha poco más de 300 instrumentos normativos de diversa categoría.