- Desde la década de los noventa, la normalización y la estandarización comercial para mercados globales, se construyó a partir de cuatro pilares fundamentales:
- La normalización: Esto es, normas técnicas (NOM, NMX)
- Entidades de Acreditación: Organismos públicos o privados, dedicados a acreditar:
- Organismos de Certificación
- Unidades de Verificación
- Laboratorios de Pruebas
- Desde aquéllos años, ha habido un importante desarrollo en la acreditación de esos tres importantes participantes del mundo de la estandarización.
- Pero a casi 30 años de haber adoptado ese modelo, México contaba con una sola entidad de acreditación: la Entidad Mexicana de Acreditación EMA.
- Aunque la ley permite la existencia de otras, durante décadas habíamos operado con una sola entidad, de origen privado, sin competencia alguna.
- Hoy, el paradigma parece cambiar para bien.
Diario Oficial de la Federación
Miércoles 6 de mayo de 2020.
AVISO
POR EL QUE SE DA A CONOCER LA AUTORIZACIÓN PARA OPERAR COMO ENTIDAD DE ACREDITACIÓN A LA ASOCIACIÓN CIVIL DENOMINADA MEXICANA DE ACREDITACIÓN MAAC, A.C.
La Secretaría de Economía a través de la Dirección General de Normas con fundamento en lo previsto por los artículos 34 fracciones XIII y XXXIII de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; 3 y 9 de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo; 2 fracción II, 3 fracción I, 39 fracción IX, 70-A, 70-B y 70-C de la Ley Federal sobre Metrología y Normalización; 71, 72 y 74 de su Reglamento, y 36 fracciones I y XVII del Reglamento Interior de la Secretaría de Economía, hace del conocimiento público que, una vez verificado el cumplimiento de los requisitos exigibles en la Ley Federal sobre Metrología y Normalización y su Reglamento, otorgó autorización a Mexicana de Acreditación MAAC, A. C., para operar como Entidad de Acreditación, quien tiene como objeto brindar servicios de acreditación de Organismos de Certificación de Sistemas de Gestión conforme a la Norma Mexicana NMX-EC-17021-1-IMNC-2016 (ISO/IEC 17021-1:2015), en específico para aquellos que brindan servicios de certificación de sistemas de gestión mediante las normas mexicanas siguientes:
I. NMX-CC-9001-IMNC-2015/ISO 9001:2015, Sistemas de gestión de la calidad-Requisitos.
II. NMX-SAA-14001-IMNC-2015/ISO 14001:2015, Sistemas de gestión ambiental-Requisitos con orientación para su uso.
III. NMX-SAST-45001-IMNC-2018/ISO 45001:2018, Sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo-Requisitos con orientación para su uso.
Atentamente
Ciudad de México, a 28 de abril de 2020.
El Director General de Normas, Alfonso Guati Rojo Sánchez.- Rúbrica.
Para comentar debe estar registrado.