ACUERDO mediante el cual se expide el Manual de Percepciones de los Servidores Públicos de las Dependencias y Entidades de la Administración Pública Federal.
Diario Oficial de la Federación
Viernes 29 de mayo 2020 [DOF]
ABC
Contexto
- Corresponde a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y a la Secretaría de la Función Pública (SFP), la emisión del manual de percepciones de los servidores públicos de las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, que incluye el tabulador salarial del Poder Ejecutivo Federal, acorde con las percepciones autorizadas en el Presupuesto de Egresos de la Federación.
- En materia de remuneraciones de los servidores públicos de la Administración Pública Federal:
- La SHCP ejerce el control presupuestal de los servicios personales;
- La Secretaría de la Función Pública establece lineamientos para la planeación y administración de personal;
Alcances y contenidos
Sueldos y salarios
- Se publica el nuevo Tabulador de sueldos y salarios brutos del Presidente de la República y del personal de mando y de enlace de la Administración Pública Federal.
- Se publican los límites de la percepción neta mensual para cada tipo de puesto:
Aguinaldo
- El otorgamiento del aguinaldo o gratificación de fin de año se sujetará al decreto que emita el Ejecutivo Federal. Sin embargo, se establece el derecho a:
- Un aguinaldo equivalente a 40 días de salario cuando menos, que deberá cubrirse en un 50% antes del 15 de diciembre y el 50% restante a más tardar el 15 de enero.
Control de nuevas contrataciones
- Toda contratación de personal en plazas de carácter permanente y eventual debe contar con la autorización de la Subsecretaría de Egresos de la SHCP.
- Contará con 10 días hábiles para emitir la autorización respectiva.
- Nota: No es claro si transcurrido el plazo debe entenderse negativa o afirmativa ficta.
- Contará con 10 días hábiles para emitir la autorización respectiva.
Ajustes a los salarios.
- El Acuerdo tiene un mecanismo de ajuste para posibles incrementos.
- La Unidad de Política y Control Presupuestario (UPCP) de la SHCP y la Unidad de Política de Recursos Humanos de la Administración Pública Federal (UPRH) de la SFP están facultadas para dictaminar y emitir los Tabuladores de sueldos y salarios aplicables a los servidores públicos de mando, de enlace, operativos, de categorías, y militares.
- La UPCP puede ajustar incrementos que tendrán como objetivo exclusivamente mantener el poder adquisitivo respecto del año 2019, con base en la disponibilidad presupuestaria.
- La UPCP comunicará a la UPRH la modificación de los Tabuladores, para la actualización en el registro respectivo.
- Cada una de las dependencias y entidades son responsables de solicitar la actualización de sus Tabuladores, derivada de las modificaciones autorizadas a las estructuras ocupacional y salarial.
- Es responsabilidad del Oficial Mayor o sus equivalentes, registrar ante la UPRH los Tabuladores, dentro de los 45 días naturales siguientes a su autorización por la UPCP.
-
La SHCP emitirá disposiciones específicas para incrementar del 1% al 3% los sueldos y salarios del personal con salario menor a veinte mil pesos netos, otorgando el mayor porcentaje al personal de menores ingresos.
Desaparecen las Direcciones Generales Adjuntas.
- Ya no se podrán ocupar las plazas de Dirección General Adjunta (nivel “L”);}
- Las Direcciones Generales Adjuntas que se encuentren vacantes, se deberán convertir a Direcciones de Área (nivel M4), conforme a las siguientes equivalencias:
- Las Direcciones Generales Adjuntas (“L”) que se encuentren actualmente ocupadas serán “plazas de transición” hasta el 31 de diciembre de 2020.
- A partir del 1 de enero de 2021 serán ubicadas como Direcciones de Área nivel “M”, de conformidad con las equivalencias arriba expuestas.
- La UPCP y la UPRH emitirán normas operativas que permitan aplicar estas disposiciones.
Texto de la Publicación Oficial
Manual percepciones 2020 [29052020] ADN
Para comentar debe estar registrado.