Diario Oficial de la Federación

1 DE SEPTIEMBRE 2020.


RESOLUCIÓN al proyecto de autorización para la constitución de una cámara de industria específica con circunscripción nacional, que represente al sector de la Industria de Hidrocarburos.

La Secretaría de Economía, por conducto de la Unidad de Apoyo Jurídico, emitió la siguiente:

RESOLUCIÓN AL PROYECTO DE AUTORIZACIÓN PARA LA CONSTITUCIÓN DE UNA CÁMARA DE INDUSTRIA ESPECÍFICA CON CIRCUNSCRIPCIÓN NACIONAL, QUE REPRESENTE AL SECTOR DE LA
“INDUSTRIA DE HIDROCARBUROS”


Con el objetivo de resolver en definitiva la solicitud promovida por la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo, Asociación Civil (ONEXPO Nacional, A.C.) (en adelante, ONEXPO), en su carácter de grupo promotor, para la constitución de una cámara de industria específica con circunscripción nacional que represente a la industria de Hidrocarburos.

Se presentó una solicitud para constituir una cámara de industria específica con circunscripción nacional para representar los intereses de los empresarios de la industria, por lo que esta autoridad se pronunciará sobre la procedencia o no de autorizar la creación de dicha cámara.

Retomando el análisis del cumplimiento del inciso a) de la fracción I del artículo 14 de la LCEC, conforme a la clasificación del Sistema de Clasificación Industrial de América del Norte (en adelante, SCIAN) del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), el grupo promotor solamente representa una limitada actividad económica con respecto a la totalidad de actividades que pretende representar, como lo señalan los siguientes cuadros:

Como se especificará más adelante, diversas actividades previstas en el SCIAN ya se encuentran bajo la representación de otras cámaras empresariales, incluyendo las actividades de comercialización de gasolina y diésel, expendio, almacenamiento y distribución.

También es importante aclarar que la gasolina y el diésel, de conformidad con lo señalado por la Ley de Hidrocarburos, son considerados “petrolíferos”, por lo que una cámara que tiene como giro, según lo señalado por el grupo promotor, las actividades de almacenamiento, distribución y expendio al público de gasolina y diésel, difícilmente puede ser considerada como representativa de la industria de hidrocarburos.

Finalmente, en la presente resolución, se rechazó el proyecto publicado en el DOF el 22 de junio de 2020, asimismo, queda rechazada la constitución de una cámara de industria específica con circunscripción nacional que represente al sector de la industria de hidrocarburos líquidos.

Link de consulta: https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5599413&fecha=01/09/2020