Diario Oficial de la Federación

08 de noviembre del 2021


Descargar PDF:

Con el objetivo de hacer frente a la crisis global que es una realidad, el Gobierno de México vía el presidente Andrés Manuel López Obrador emitió un decreto por el que se aprobó el Programa Especial de Cambio Climático 2021-2024.

El programa tendrá como autoridad a la Comisión Intersecretarial de Cambio Climático, misma que será presidida por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, dicha comisión tiene como integrantes a la Secretaría de Gobernación, la Secretaría de Relaciones Exteriores, la Secretaría de Marina, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la Secretaría de Bienestar, la Secretaría de Energía, la Secretaría de Economía, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, la Secretaría de Educación Pública, la Secretaría de Salud, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, la Secretaría de Turismo, y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. Este programa se distinguirá por cuatro vertientes principales:

1. Disminuir la vulnerabilidad al cambio climático de la población, los ecosistemas y su biodiversidad, así como de los sistemas productivos y de la infraestructura estratégica mediante el impulso y fortalecimiento de los procesos de adaptación y el aumento de la resiliencia.

2. Reducir las emisiones de gases y compuestos de efecto invernadero a fin de generar un desarrollo con bienestar social, bajo en carbono y que proteja la capa de ozono, basado en el mejor conocimiento científico disponible.

3. Impulsar acciones y políticas sinérgicas entre mitigación y adaptación, que atiendan la crisis climática, priorizando la generación de cobeneficios ambientales, sociales y económicos.

4. Fortalecer los mecanismos de coordinación, financiamiento y medios de implementación entre órdenes de gobierno para la instrumentación de la política de cambio climático, priorizando la co-creación de capacidades e inclusión de los distintos sectores de la sociedad, con enfoque de derechos humanos.

El Programa Especial se define como un instrumento clave para la implementación de acciones para que México enfrente los impactos negativos del cambio climático sobre el patrimonio biocultural, la infraestructura nacional, la economía y el Estado de Bienestar.

Finalmente, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales se encargará de ejecutar y coordinar los objetivos prioritarios, estrategias prioritarias, acciones puntuales, metas para el bienestar y parámetros del citado Programa.

El Programa Especial de Cambio Climático 2021-2024, se encuentra disponible en:

https://dof.gob.mx/2021/SEMARNAT/SEMARNAT_081121_EV.pdf